La integración de la robótica a través de diferentes soluciones como AMR o AGV se ha convertido en un verdadero estándar en el mundo industrial y logístico. Los robots ahora pueden realizar tareas automatizadas con total autonomía.
Estos equipos colaborativos apoyan a los operarios, ya sea para simplificar sus tareas diarias, para aliviar el transporte de cargas pesadass y automatizar los flujos intralogísticos. En el mundo de la cadena de suministro, los Autonomous Mobile Robots (AMR) a menudo se disociarán de los Autonomated Guided Vehicles (AGV). Pero, ¿cuáles son sus diferencias ? ¿Cuáles son sus características ? ¿ Y qué equipo elegir según sus necesidades ?
Los AMR, una solución eficiente y fácil de integrar
El AMR se beneficia de una autonomía completa que le permite realizar tareas con bajo valor añadido por sí solo. Totalmente programable y controlado en tiempo real por el software Warehouse Control System (WCS), el AMR puede moverse libremente en un entorno complejo y adaptarse rápidamente a los cambios en este último.
Un escáner láser de 360° permite analizar constantemente el estado del suelo y la presencia de posibles obstáculos. Gracias a su inteligencia artificial, el robot móvil autónomo es capaz de moverse en un entorno mapeado mientras evita humanos y máquinas u otros elementos que pudieran aparecer en su camino. Este sistema de navegación en tiempo real garantiza la seguridad de todos a la vez que asegura un ahorro real de tiempo y productividad en la realización de tareas.
¿Tiene alguna pregunta sobre estas soluciones robóticas inteligentes?
Contáctenos aquí
¿Cuáles son los principales intereses del AMR ?
Operaciones de picking, preparación de pedidos, suministro de final de línea, traslados de mercancías..., el AMR es una solución perfectamente orientada hacia la industria del futuro.
La autonomía de estos robots logísticos inteligentes los convierten en un equipo estratégico, especialmente interesante para asegurar flujos intralogísticos dentro de una empresa. Sus sensores e inteligencia a bordo les permiten seleccionar la ruta más corta para moverse del punto A al punto B. Esto los convierte en excelentes medios de transporte para la fabricación industrial de piezas, pero también para artículos en el campo de la distribución masiva o el e-commerce. Operarios, preparadores de pedidos o almacenistas pueden así ahorrarse viajes innecesarios para centrarse en tareas que generan valor en su trabajo.
Finalmente, algunos AMR también tienen un modo "seguidor", diseñado para acompañar a los empleados y facilitar la ejecución de maniobras más complejas, como la preparación de pedidos o el manejo.
Por lo tanto, los AMR son robots versátiles, capaces de adaptarse a un gran número de situaciones.
Los AGV, una tecnología madura y probada
A diferencia de los AMR, los AGV solo pueden circular utilizando rieles, filas o con marcadores en el suelo (sensores, cintas magnéticas, etc.). Requiriendo a menudo grandes y costosas modificaciones de infraestructura, sus movimientos se limitan a una ruta predefinida y difícil de evolucionar. Los AGV no pueden desviarse de su curso y evitar obstáculos, su uso implica la implementación de ciertos estándares de seguridad. Sin embargo, los AGV tienen una cierta autonomía que les permite desplegarse sin la intervención sistemática de los humanos.
Además, a parte de sus diferencias, los AMR y los AGV son complementarios y pueden convivir perfectamente en un entorno, como puede descubrir en este artículo sobre automatización de bordes en línea.
¿ En qué situaciones utilizar un AGV ?
El vehículo autoguiado, cuyos usos están ampliamente probados en muchos procesos industriales, es un robot diseñado para ser operado bajo el control de un operario. Su grado de autonomía permite sustituir eficazmente una carretilla elevadora, o para el manejo de cargas horizontales o verticales. Los AGV a menudo evolucionan en los servicios de transporte de mercancías proveedor, o en el transporte de palets. Como tal, a menudo hablaremos de carros automáticos.
Sherpa Mobile Robotics os acompaña en vuestro proyecto de robotización
¿Quieres reforzar la automatización de tu empresa o pasarte a la Industria 4.0? No dudes en ponerte en contacto con Sherpa Mobile Robotics para hacer realidad tu proyecto. Intervenimos en toda Europa para estudiar las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Nuestros robots móviles colaborativos son reconocidos en el mercado por su fiabilidad, así como por sus muchas características innovadoras. Bien integrada en sus procesos y perfectamente escalable gracias a la facilidad de programación, la robótica móvil será un activo real para su ventaja competitiva.
Solicitar una prueba o presupuesto